El Monte Las Nkunias
Según la mitología de los bantú las plantas Sambi Mpungo le entrego la tarea de poblar la tierra, las plantas todas tienen sus poderes mágicos y energías unas buena y otras malas. En el Palo Monte es importante conocer de los Nkunias “palos y las hierbas” ya que estas son empleadas para ceremonias de iniciación, Nsaras, Bilongo, Makutos Etc., para los Nganguleros es el Nfumbe que indica que hierba vamos a utilizar para cada obra que estamos haciendo, cuando vamos a entrar al monte y buscamos las Nkunias “palos hierbas etc.” debemos pedir licencia a Nsambia Mpungo a Ngurrufinda y a los Mpungos en la cual esas Nkunias pertenecen, dándole conocimiento de lo que se va hacer con esas especificas hierbas ya que estas hierbas pertenecen a un Mpungo en particular, siempre entes de entrar al Nfinda debes pagar el derecho y pedir permiso y dar gracias al monte por permitirnos entrar y coger la buena sombra de esas Nkunias, recuerden que las horas en que visita el Nfinda, la posición del sol ya que a ciertas horas no se debe recoger hierbas. se tiene que tener en cuenta la fase de la luna. Cuando uno pide los permisos esas Nkunias “hierbas palos” todas vienen con bendiciones de ese Mpungo y todo va kuenda, también debemos recordar que todas las religiones afrocubanas y espirituales parten de las hierbas. Recuerden para nacer se nace con hierbas, para Nsaras se hacen con hierbas y para morir limpiamos con hierbas así que las plantas son de gran importancia en el Ntoto y con el Ngangulero, tanto como la religión las plantas son las que purifican y dan vida a el mundo terrenal y espiritual, el Ngangulero utiliza la fuerza de las Nkunias de los Nkisis para sus obras y de su Nganga para balance y el equilibrio de las energías que rigen el universo. Sambi Mpungo meloakutare a to.